
Ciclo del agua para una vivienda
Incrustaciones:
Son consecuencia de la dureza del agua, cantidad de sales de calcio y magnesio disueltos en ella, en forma de carbonatos, bicarbonatos, sulfatos, cloruros, etc. Vienen motivadas por causas físicas, calentamiento, aireación, expansión y evaporación del agua; y químicas (reacciones combinadas).
El tipo de incrustaciones comúnmente encontradas en los sistemas de conducción, calentamiento, evaporación y enfriamiento de agua son carbonatos de calcio que forman depósitos extremadamente fuertes. El calor excesivo o el incremento del PH hacen que el bicarbonato se descomponga para formar dióxido de carbonato de calcio.
La aireación reduce el contenido de dióxido de carbono que actúa como estabilizador de su relación equilibrada con los bicarbonatos, favoreciendo la formación de incrustaciones. La expansión o reducción brusca de la presión (separación del CO² del agua) tiene un efecto idéntico a la aireación.
La evaporación, por su efecto de concentración de las sales disueltas provoca que se depositen y fijen. Los productos alcalinos, reaccionan con la dureza de los carbonatos y forman depósitos químicos. Parte del mecanismo de acción del equipo Primigenio (PHI 3001) es modificar la estructura cristalina de algunas sales para que adquieran una estructura amorfa y pierdan su capacidad de adherencia, con lo cual, se impide la formación de incrustaciones y elimina las existentes.
La idónea estructuración molecular del agua tratada por el equipo Primigenio PHI 3001 integra y elimina el oxígeno libre y, por consecuencia, su potencialidad de oxidación. Esto, unido a la eliminación de incrustaciones, evita la formación de la oxidación, conocida como diferencial de hidrógeno, que es la más común fuente de oxidación.
Son múltiples las ventajas de usar un cilindro de nanofrecuencias para el ciclo del agua de una vivienda, casa o apartamento
.


El agua de uso, permite disponer de un agua de calidad, libre de cloruros, bicarbonatos... de oxidación y de partículas ajenas. Agua rejuvenecida, micronizada, recuperando la vitalidad, la energia y la memoria original. Agua sana para nuestro organismo.
Transferencia térmica
La alteración de algunas variantes físicas del agua producida por el equipo Primigenio PHI 3001 determina un aumento de velocidad de absorción o cesión de calor. Esto se traduce en mayor sensibilidad de respuesta a los cambios térmicos, y circulando por tuberías que por el efecto sónico están exentas de las nefastas incrustaciones calcáreas, optimiza la transferencia térmica. Con todos sus beneficios, incluyendo mayor producción de vapor, con el mismo costo energético, lo que representa un ahorro de combustible mayor o menor, dependiendo del estado de la termo-máquina y de la eficiencia con que se opere.

Tanto a través de de ducha y bañera, como de los lavamanos, mejorara nuestra piel, uno de los filtros mas importantes, con lo que sentiremos mayor hidratación.
Al limpiar las verduras se libraran fácilmente de sustancias adheridas. Al igual que cuando se use la cadena del baño con los residuos. Los electrodomésticos alargaran su vida útil y no requerirán mantenimiento para quitarles la cal y clusters de partículas adheridas. Igualmente para el circuito de calefacción por agua, y disminuirá el consumo energético por la mejora en la transferencia térmica.
El riego de las plantas o cultivos en su caso, mejorara el estado de las mismas, ya que es como si recibiesen agua de lluvia. Si tiene animalitos, mejoraran, porque una de las vías que mas les daña es al beber agua con poca vitalidad y energia.